—Todos flotan.
Pennywise, el payaso.
En esta ocasión hablaremos de la miniserie
titulada Stephen King’s IT, la adaptación para televisión de la novela homónima
de King, la cual analizamos en la columna anterior. Realizada por la difunta
compañía Lorimar Television y distribuida por WB Television, la miniserie se
transmitió originalmente por la cadena estadounidense ABC a mediados de
Noviembre de 1990.
La filmación.
La producción tuvo algunos
problemas que vale la pena mencionar; entre ellos el más importante es sin duda
el cambio de formato que sufrió la adaptación, pues pasó de inicialmente estar
concebida como una miniserie de diez horas de duración dividida en cuatro
episodios, a una versión reducida de sólo cuatro horas divididas en dos
capítulos. Estos cambios se dieron, según declaraciones del guionista Larry
Cohen, a causa del recelo que tenía ABC de invertir mucho tiempo y dinero en
una serie dentro del género de terror, pues creían que el rating no les sería
favorable.
Otro punto interesante a
mencionar es el cambio en directores. Originalmente, se tenía pensado que
George Romero, viejo amigo y colaborador de King, sería el encargado de dirigir
la miniserie, pero Romero tuvo que salir del proyecto debido a conflictos de agenda
y fue entonces remplazado por el director Tommy Lee Wallace debido a su
experiencia en otros proyectos de terror en los que había colaborado con John
Carpenter.
![]() |
El elenco infantil realizó un buen trabajo. |
El problema principal al que se enfrentaron Cohen y Wallace durante el proceso creativo fue precisamente la restricción de tiempo impuesto por la televisora, ya que el guión de Cohen estaba realizado para una producción de alrededor de ocho horas, pero cuando fue reducido a cuatro, Wallace se vio en la necesidad de reescribir alrededor de la mitad del material, en particular el dedicado a la sección de los protagonistas cuando ya son adultos.
El casting en particular no tuvo
muchos contratiempos con la excepción del actor que tomaría el papel más
importante de la película, el del payaso Pennywise. Para interpretar al villano se
consideraron a tres actores: Malcom McDowell, Roddy McDowall y Tim Curry. Al
final el papel se le entregó a Curry, quien de acuerdo a lo mencionado por el
coordinador de efectos especiales, Bart Mixon, solicitó que se limitaran las
prótesis de hule en el maquillaje a raíz de su pesada experiencia al
interpretar el personaje Darkness en la cinta Legend (1985), el cual le
requería a Curry pasar casi seis horas en la sala de maquillaje para
caracterizarse, y el actor quería evitar volver a repetir ese proceso. Luego de
varias pruebas, Mixon, Wallace y Curry decidieron que el maquillaje simple de
un payaso, aderezado sólo con lentes de contacto y prótesis dentales sería el
más efectivo y el que se acercaba más a lo descrito en las páginas de la novela
original.
![]() |
El maquillaje de Tim Curry fue muy efectivo. |
Con todas las piezas puestas
sobre la mesa, la filmación aseguró un presupuesto de 12 millones de dólares y
se realizó en Vancouver durante un periodo de tres meses. Un detalle más a
mencionar es que el rodaje le presentó al equipo de filmación la dificultad de
manejar un elenco de 14 protagonistas (siete adultos y siete niños) en lugares
distintos debido a cuestiones de guión, lo que les implicó desplazarse de un
set a otro en ocasiones varias veces a fin de poder cumplir con el tiempo
asignado.
Finalmente, IT se estrenó el 18
de Noviembre y fue un éxito de audiencia alcanzando un rating de 17.5 millones
de hogares para su primera parte, mientras que la segunda superó ese número y
consiguió un rating de 19.2 millones de hogares para obtener un promedio de 30
millones de televidentes durante las dos noches de transmisión. La miniserie fue puesta en venta en VHS en
1991, en DVD en el 2002 y finalmente estuvo disponible en Blu Ray en el 2016. En
cuanto al soundtrack, que nunca estuvo disponible en los 90’s, finalmente se
puso a la venta en el 2011 en una presentación de dos CD.
![]() |
El elenco de actores adultos de la miniserie. |
Evaluación.
La miniserie (o película de tres
horas en su versión DVD y Blu Ray) nos narra los sucesos acontecidos en Derry
en 1958 y 1985, mezclando de manera efectiva el presente de mediados de los
ochenta con el pasado de finales de los cincuenta por medio de flashbacks que
son bien utilizados durante la transición de escenas en la que cada uno de los
adultos miembros del Club de los Perdedores recuerda su traumática infancia, la
cual habían olvidado al convertirse en adultos exitosos.
La historia presentada en la
miniserie sigue de una manera razonablemente fiel la trama presentada en la
novela, aunque es importante decir que debido a la limitada duración y lo
extenso de la fuente, algunas escenas del libro son eliminadas por completo o
presentadas en una versión resumida, y si bien esto no afecta en gran medida la
narración de los eventos, sí es algo que aquellos que han leído el libro
notarán de inmediato, aunque es importante mencionar que algunas omisiones son
obvias ya que la novela presenta escenas de violencia gráfica bastante fuertes
para la televisión, tales como una decapitación, el asesinato de un perro y una
orgía entre los protagonistas.
En cuanto al aspecto visual, IT
fue filmada en 35 milímetros, algo un poco inusual para una miniserie de
televisión, pero afortunadamente eso permite que la imagen mantenga una calidad
superior a la de otras producciones realizadas para la pantalla chica, esto nos
permite apreciar el trabajo de fotografía en los sets y en las localizaciones
utilizadas por el director, un detalle que se aprecia ya que la mayoría son buenas
y ayudan a sentar la historia más que adecuadamente en un ambiente adecuado. La
música es también notable, ya que a pesar de ser una miniserie, las
composiciones creadas para la película son adecuadas y permiten incrementar el
suspenso de manera satisfactoria, aunque tristemente ninguna llega a ser particularmente
memorable.
Hablando de los efectos
especiales, estos son adecuados en cuanto a maquillaje se refiere sin llegar a
ser extraordinarios, aunque debemos dejar en claro que el clímax de la cinta,
que presenta a una araña gigante realizada por animatronicos y stop motion, es
por demás bastante lamentable y una verdadera decepción que corta el buen ritmo
que hasta ese punto llevaba la película. Probablemente este es uno de esos
momentos en que adaptar las ideas de King a otra cosa habría sido lo más
adecuado, ya que si bien la imagen de una araña gigantesca funciona en la
página, no es fácil de trasladar a la pantalla sin tener los recursos
adecuados. Aún así, otros elementos como el buen manejo de vestuarios y de
iluminación ayudan a que los efectos especiales de otras escenas de la película
sean más efectivos.
![]() |
La interpretación de Curry como Pennywise es memorable. |
La miniserie fue estelarizada por
actores conocidos por su participación en series de televisión como John Ritter, Annette O’Toole y Harry Anderson,
y por artistas en ese entonces infantiles como Emily Perkins, Seth Green y
Jonathan Brandis interpretando a los miembros del Club de los Perdedores como
adultos y niños respectivamente. El elenco es definitivamente variado, aunque
esto tiene como resultado que las habilidades actorales de cada uno de los
miembros sea irregular. Hay algunos actores, como Anderson y Ritter, que logran
ofrecer buenas interpretaciones de sus personajes adultos, mientras que son
Brandis y Green quienes logran sacar más provecho a su participación.
Dicho esto, el actor que se lleva
la película a pesar de aparecer por sólo alrededor de veinte minutos, es sin
duda Tim Curry, quien nos entrega una interpretación de Pennywise que es
simplemente fantástica. Curry captura la esencia del payaso antagonista a la
perfección y es capaz de alternar una personalidad inofensiva al momento de
atraer niños con una feroz y cruel cuando los ha capturado sin perder el ritmo
en ningún momento. Esto sin contar que su maquillaje, lenguaje corporal y diálogos
le permiten dar rienda suelta a su habilidad actoral. Curry es siempre un actor
disfrutable en escena, y le saca a su participación como Pennywise todo el
provecho posible. Es imposible negar que una de las razones principales para
ver la miniserie sea él.
Contando con una producción
decente a pesar de quedarse corta en efectos especiales y dejando fuera algunas
escenas del libro, IT se las arregla para ser una aceptable película de terror
que construye un buen ritmo y ambiente de suspenso que se extiende por sus tres
horas de duración, logrando esto gracias a la buena labor del director, la
adecuada musicalización y trabajo de iluminación y fotografía y, sobre todo, a
las buenas actuaciones de sus protagonistas, entre las que se destaca sin duda,
como mencionamos líneas arriba, la magistral labor de Tim Curry como el payaso
Pennywise.
Calificación: 7/10
Corto promocional original de la miniserie.